Apoyamos la fiscalización de la Contraloría en la Asamblea Nacional Las organizaciones firmantes apoyamos la labor de fiscalización que la Contraloría General de la República ha iniciado en la Asamblea Nacional y solicitamos que sea robusta, profunda y meticulosa. Las recientes acciones que han dado inicio a auditorías y…
Transparencia Internacional Panamá alerta sobre intento de legalizar impunidad mediante Proyecto de Ley No. 235
14 de Abril de 2025
La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, presentó este lunes una carta formal a la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, en la que expone graves objeciones legales y constitucionales contra el Proyecto de Ley No. 235,…
Los últimos acontecimientos relativos a la visita del Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, han dejado en evidencia que las amenazas del presidente Donald Trump, en relación al Canal de Panamá, tenían una hoja de ruta que está siendo ejecutada, sin que los ciudadanos tengamos claridad sobre…
Con seis votos a favor representando 5 fuerzas políticas, es aprobado en Primer Debate en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales el Proyecto de Ley de Protección de Denunciantes de actos de corrupción.
2 de Abril de 2025
El Proyecto de Ley N.º 131, “Que establece Protección Integral a las personas naturales que presentan denuncias y son testigos en faltas Administrativas y en materia de Corrupción”, fue aprobado hoy en Primer Debate en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. La sesión contó las…
La Fundación Libertad Ciudadana lamenta que una figura noble del derecho internacional como el asilo, sea utilizada para garantizar impunidad al expresidente Martinelli, condenado por lavado de activos, un delito común y no político. Una vez emitido el salvoconducto al expresidente , el Estado panameño tiene la obligación de…
Panamá, en alto riesgo de ser utilizado como refugio para dinero ilícito en el sector inmobiliario de lujo, revela nuevo índice internacional
27 de Marzo de 2025
COMUNICADO DE PRENSA Panamá, en alto riesgo de ser utilizado como refugio para dinero ilícito en el sector inmobiliario de lujo, revela nuevo índice internacional Ciudad de Panamá, 27 de marzo de 2025 — El nuevo Índice de Opacidad en la Propiedad de Bienes Raíces 2025 (OREO), publicado por Transparency International…
COMUNICADO Panamá, 19 de marzo de 2025 — La Fundación Espacio Cívico y la Fundación Libertad Ciudadana – Transparencia Internacional Panamá —asociaciones panameñas sin fines de lucro que promueven la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha anticorrupción en el país— expresamos nuestro respaldo y expectativa al audito de…
El 20 de enero pasado ocurrieron dos hechos de gran relevancia en materia de justicia para el país: la suspensión de la audiencia del Caso Odebrecht y la declaratoria de inconstitucionalidad de las principales y más graves modificaciones introducidas por el ex contralor, Gerardo Solís, a la Ley Orgánica de…
Estabilidad de los fiscales e independencia de la justicia penal
10 de Enero de 2025
Sin una justicia independiente, eficaz y oportuna es imposible hablar de una verdadera democracia. La sorpresiva renuncia del Fiscal Mahmad Daud, funcionario del Ministerio Público, quien ha desempeñado un papel destacado y efectivo en las investigaciones de importantes casos de corrupción, incluyendo el Caso Odebrecht, produce inquietud y deja en…