2 de Abril de 2025
El Proyecto de Ley N.º 131, “Que establece Protección Integral a las personas naturales que presentan denuncias y son testigos en faltas Administrativas y en materia de Corrupción”, fue aprobado hoy en Primer Debate en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. La sesión contó las intervenciones del proponente, H.D. Jorge Bloise, de los Comisionados y miembros de la sociedad civil como Olga de Obaldía, nuestra Directora Ejecutiva y Luis Stoute, exfuncionario y denunciante de un posible acto de corrupción en la AIG en la administración pasada.
La aprobación en primer debate se dio con los votos a favor de seis comisionados que representan cinco fuerzas políticas: Ariel Vallarino del Partido Realizando Metas, a través de su suplente, Luis Charris; Francisco Brea del Partido Panameñista, a través de su suplente Melvin Pérez Fernández; Crispiano Adames, del Partido Revolucionario Democrático, a través de su suplente Marta Sandoya; Manuel Cheng y Roberto Zúñiga del Movimiento Vamos; y José Pérez Barboni del Movimiento Otro Camino. El proyecto recibió un voto en contra de parte Luis Eduardo Camacho del Partido Realizando Metas y no se registraron abstenciones.
El Proyecto de Ley No. 131 de Protección de Denunciantes es una iniciativa legislativa que busca establecer un marco legal sólido para proteger a las personas naturales, funcionarios o particulares y a sus familiares, que denuncien actos de corrupción y faltas administrativas que involucren fondos o bienes públicos. Es una herramienta que fortalece la lucha contra la corrupción al proteger a quienes se atreven a denunciarla, a través de garantizar su seguridad física, psicológica y laboral; además fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública.
Desde la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, hemos acompañado el Proyecto de Ley No. 131 y lo consideramos una herramienta crucial para combatir la corrupción en Panamá, incentivando confianza en los ciudadanos para denunciar actos de corrupción sin temor a represalias, constituyéndose en un paso importante hacia la creación de un entorno más transparente y responsable en la administración pública de Panamá.
En los próximos días se dará el Segundo Debate en el Pleno de la Asamblea Nacional y cabe mencionar que tanto el Ministerio Público como la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información emitieron concepto positivo sobre el Proyecto de Ley. Invitamos a los medios de comunicación, a la ciudadanía y a las fuerzas políticas del país representadas en la Asamblea a apoyar el Proyecto de Ley No.131 propuesto por el H.D. Jorge Bloise y lograr este avance en materia de protecciones a funcionarios íntegros.
#ProteccióndeDenunciantes
#LuchaContraLaCorrupción
#CorrupciónPública
Panamá, 2 de abril de 2025.
Nuestras redes sociales:
www.instagram.com/libertciudadana
www.twitter.com/libertciudadana
www.facebok.com/libertciudadana
+507 6981-1153