TI-Panamá llama al gobierno y al sector privado de servicios offshore a hacer los cambios que exigen los estándares actuales de transparencia y cooperación internacional contra el blanqueo de capitales y a no sacrificar al resto del país con el costo reputacional, económico, legal y ético provocados por un modelo…
Corte Suprema mantiene restringidos contratos de vacunas COVID19 pero ordena transparentar sus fuentes de financiamiento
6 de Octubre de 2021
El día de ayer, la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia publicó el Edicto No. 1205 del 05 de octubre de 2021, en horas de la mañana, notificando la Resolución fechada 12 de agosto de 2021, del pleno de la Corte Suprema, bajo la ponencia de la Magistrada Maribel…
Presupuestos abiertos: un compromiso de Gobierno Abierto a cumplir sin dilaciones.
31 de Agosto de 2021
El Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto que se lanzó hoy con la presencia del Presidente de la República, Laurentino Cortizo y cuya vigencia se extiende hasta 2023, ofrece una nueva oportunidad a Panamá para ponerse al día en materia de transparencia, porque de otra manera estaría cayendo en la misma practica de sus antecesores, firmando acuerdos…
Resultados de Panamá Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa ILTL2020+
26 de Agosto de 2021
La última edición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa – ILTL2020+, publicada el 25 de agosto de 2021 por la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativa (RLTL), mide el desempeño de los cuerpos legislativos de 13 países de la región en base a estándares internacionales de transparencia y los principios de…
ACTAS SECRETAS: RETROCESO EN LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
24 de Agosto de 2021
La decisión del Ministerio de la Presidencia, de esconderse, mediante Resolución, tras la excepción de la Ley de Transparencia y mantener secretas las actas del Consejo de Gabinete, es inconveniente, poco transparente, inoportuna, agudiza la crisis de desconfianza ciudadana y es moralmente incorrecta, especialmente en este momento en que llevamos 17 meses, desde marzo de…
Violación a la privacidad: un delito contra todos los ciudadanos
24 de Julio de 2021
El juicio al ex presidente Ricardo Martinelli, con todas sus aristas sensacionalistas, no debe ni puede desviar la atención ciudadana del elemento central del mismo: la interceptación ilegal de las comunicaciones de los ciudadanos es una violación a las garantías fundamentales y a las libertades civiles y políticas que…
SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO CORTIZO-CARRIZO: Opacidad y afectación a los intereses públicos
30 de Junio de 2021
El segundo año de gobierno de la Administración Cortizo-Carrizo (2019-2024), continúa por la ruta de la opacidad, lo que es causa de gran preocupación para la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana - Capítulo Panameño de Transparencia Internacional. El lamentable incumplimiento de los compromisos adquiridos por…
Corrupción en la Lotería Nacional: La miseria endémica de un botín político Panamá, 21 de mayo de 2021. El escándalo desatado esta semana por la denuncia de irregularidades en el manejo de billetes y cobro de premios de la Lotería Nacional de Beneficencia, se suma a una lista histórica…
Fundación Libertad Ciudadana presenta estudio sobre Registro de Beneficiarios Finales – #QueNoSePuedanEsconder
28 de Abril de 2021
La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana ha publicado en día de hoy en su sitio web, en formato digital descargable y de libre acceso para el público en general el estudio: Panamá: Registro de Beneficiarios Finales 2021 La publicación es parte de los aportes que Fundación…
Fundación Libertad Ciudadana presenta Acción de Hábeas Data contra el Ministro Luis Francisco Sucre Mejía
14 de Abril de 2021
Actualización del expediente: 05.10.2021: Se publica el Edicto 1205 del 05 octubre 2021 notificando Resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre el Hábeas Data fechada 12 de agosto de 2021, Magistrada Ponente Maribel Cornejo. Ver sentencia firmada con voto razonado del Magistrado O. Arrocha y salvamento de voto del…